miércoles, 2 de septiembre de 2015

Examen IPN 2016

El exámen IPN 2016:



El examen del IPN 2015 consistió en 130 preguntas, las cuales tienes que resolver en 3 horas; 50 de matemáticas ,40 de física química y biología y 40 de comunicación. En el año 2015 pidieron un mínimo de 97 aciertos para ingresar; así que ya tienes un objetivo para llegar! La estructura del examen de la parte matemática consiste en mucho razonamiento más que aprenderte definiciones y procedimientos. Es importante que domines lo fundamental de algebra(operaciones básicas, exponentes, factorización, ecuaciones lineales) y tengas muy en claro temas básico de trigonometría(circulo trigonométrico, definición de función sen ,cos , tan y e inversas)  ya que a lo mucho te vendrán dos a tres preguntas sobre resolución de triángulos. La parte que personalmente se me complico y demando mucho tiempo fueron algunos problemas relacionados con  sucesiones; así que enfócate en ellos en tu preparación. La parte de ciencias al contrario de la de matemáticas fueron más sencillas ya que la mayoría requirieron solo conceptos. En  la materia de física hay algunos problemas de cinemática (aceleración, velocidad, Leyes de newton) y lo demás consistió en reconocer formulas  y relacionar definiciones; el temario no es tan extenso ya que abarca desde cinemática  hasta  termodinámica, cosa muy distinta al examen de la UNAM que se basa en todo el temario de ´preparatoria. Biología es muy sencilla siempre y cuando domines el tema de la Célula (componentes, reproducción etc…) repasar bien temas de genética mendeliana , evolución y aparato reproductor. La que si me hizo “parir chayotes” fui sin duda química ya que por “boludo” no estudie la parte de química orgánica y en eso se centra la mayor parte de reactivos en la materia .La parte de comunicación fue la más sencilla pues es solo que pongas mucha atención a la información que se te pida en comprensión de lectura, en  cual resulta más sencilla localizar la respuesta, a diferencia del examen de la UNAM que tiene 2 o 3 similares, llegaran algunas preguntas de ortografía, acentuación y algunas de definiciones de figuras y géneros literarios, Ingles también es muy sencillo ya que vienen 3 lecturas cortas; lo importante aquí es saber exactamente que te están preguntando y donde localizar la información debes  dominar el verbo to be en todas sus formas (singular, plural, pasado presente , futuro, gerundio , participio , cuando usa el verbo have etc..)Cuando se debe usar would, usually do, adverbios , pronombres , artículos y preposiciones, no es tan indispensable tener un extenso vocabulario pues se centra más en la ortografía del idioma. Para concluir os dejo un link para descargar la guía con el examen  muestra: todo es cuestión de ganas y actitud pues procedo de la prepa abierta de la SEP y las asesorías son muy “putres “ –no así el temario- y tuve que recurrir al San Google  y tutos de you tube. Poco a poco iré subiendo mas links y recursos para que se preparen si les gusta esta carrera.
  Guia del examen 2015

lunes, 31 de agosto de 2015

jueves, 27 de agosto de 2015

Saludos gente!

Comenzare mi camino en el IPN como Ing. en Aeronaútica ; lo cual compartire con ustedes. ire llenandolo con tutos y alguna que otra cosilla personal.Espero que lo podamos enriquecer juntos!